UNIDAD I:
v Lector competente.
v Tipos de texto: Clasificación.
Ø Taller de lectura: “Retrato
del artista adolescente”
v El lenguaje literario.
v Creando metáforas.
UNIDAD III:
v El texto expositivo
v Tipos de textos expositivos.
Ø Taller de lectura: “Piensas
lo que hablas o hablas lo que piensas”
v Lector y obra.
v Obra literaria.
UNIDAD III:
v El texto narrativo.
Ø Taller de lectura: “Al pie de
la letra”
v Lenguaje connotativo y
lenguaje denotativo.
v Tono e intención de los
textos.
v El texto argumentativo.
UNIDAD IV:
Ø Taller de lectura: “El
discurso del jefe Seattle”
v La prosa y el verso.
v Texto y contexto.
v El párrafo
UNIDAD V:
Ø Taller de lectura: “La
belleza de las palabras”
v Figuras literarias.
v La poesía.
v Estructura textual.
v Coherencia y cohesión
textual.
UNIDAD VI:
Ø Taller de lectura: “Los
gallinazos sin plumas”
v La realidad y la ficción.
v Textos continuos y no
continuos.
Ø Taller de lectura: “Lectura
en la prueba PISA”
UNIDAD VII:
v Mitos y leyendas / La historia del agua.
v El hipertexto.
Ø Taller de lectura: “Las TIC y
su impacto en la educación”
v La musicalidad de la poesía.
UNIDAD VIII:
v PRÁCTICAS CALIFICADAS
GENERALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario